martes, 30 de junio de 2009

Ciclo: "¿Para qué sirven las canciones?" Tomodachi BB recomendó, apuntó ... y dio en el blanco

Hace unos días el amigo BB en la entrada "Hiroshima mon amour", me habló de Alejandro Filio: ..."casi al instante me vino a la mente una cancion del poeta mexicano Alejandro Filio, el cual asumo, ya habrá oído de él en algún café de AlexanderPlatz. Le dejo el aporte, si no lo escuchó se lo recomiendo, si lo escuchó; compartámoslo con sus seguidores; si a usted le parece, of course".. Luego transcribía la canción (la bella canción) "Lo que tus ojos juran".
Hoy digo: of course y le dejo otra vez las "gracias" usando las manos, es decir: haciendo. Y pego acá la letra de una canción que habla de las canciones, contándonos una posible respuesta a una de mis preguntas favoritas: "¿Para qué sirven las canciones?"

Para la historia

Éramos extraños
No se entendía nada
De lo que se fraguaba en nuestras manos

Tonos y palabras
Y algunos seguidores
Sin tantos pormenores en esos años, en esos años

Sueños y conciertos
Y la canción del Silvio como espejo

Luego fue la peña
Para dejar los bares
Y armar nuestros altares de lucha incierta

Pactos y promesas
Para poder asirnos
A lo que construimos en otra mesa

Vuelo de cometas
Con solo una guitarra para la guerra

Y me preguntas hoy
Que, qué cosa es la trova
Que si se traicionó, que si ya es hora
Es sólo una canción para la historia


Éramos extraños
Después llegaron juicios
De pequeños prodigios ensimismados

Sueños confundidos
Anarquistas mentidos
Irreverentes niños enardecidos

Y se olvido el profundo
Para cantar los males de este mundo

Éramos extraños
Y lo seguimos siendo
Para seguir creyendo que somos algo

Letra y Música: Alejandro Filio, incluída en el disco "Pionero de guerra"

No hay comentarios:

Publicar un comentario

algo más para decir