martes, 5 de marzo de 2013

De-rama-en-rama: Kafka-Oficinista-Hipnotizador-Cronopio-Samsa-Katadreuffe-Kafka

Iba "de-rama-en-rama", pensaba en mí, en lo que soy, en como uno no puede dejar de ser lo que hace, uno es "lo-que-hace", recordé "El hipnotizador" que había leído hacía unas semanas y su ambiente kafkiano a mis ojos de oficinista que no puede dejar de ser un oficinista, porque eso es lo que hago. Luego Maia me pidió que le lea un cuento corto, y en cinco minutos pasó todo esto que viene aquí abajo y no hace falta ni que le eches una mirada.

"El Hipnotizador"
de Pablo De Santis - Juan Sáenz Valiente


Cuando hace dos meses leía y miraba "El Hipnotizador" mis pensamientos iban siempre hacia Kafka; bué, no sé porque mis pensamientos están siempre viajando hacia Kafka, o si sé. La cuestión es que me remitía a Kafka más allá de mi normalidad. Hoy mientras iba "de-rama-en-rama" y al momento de llegar al Señor Arenas, el Hipnotizador, y claro a Kafka, Maia me pidió un cuento corto; enseguida pensé en Monterroso (¿en quién sino?) pero los mini-relatos resultaban ser demasiado cortos, lo que me hizo desembocar finalmente en Cortázar. De la lectura rápida y "persecutoria" Monterroso-Cortázar pintó una coincidencia en el resplandor que la electricidad de mi cabecita transformaba en constelación.
¡Ah! "El Hipnotizador": excelente de veras, kafkiano, novelescamente negro y con apariciones de ciertas caras que van desde la broma mordaz a la ironía, y también al homenaje.

"Historias de Cronopios y de Famas"
de Julio Cortázar

Este minicuento...
Historia
Un cronopio pequeñito buscaba la llave de la puerta de calle en la mesa de luz, la mesa de luz en el dormitorio, el dormitorio en la casa, la casa en la calle. Aquí se detenía el cronopio, pues para salir a la calle precisaba la llave de la puerta.



"La Oveja Negra y demás fábulas"
de Augusto Monterroso

Me llevó a este que había leío unos segundos antes, y aquí está...
La cucaracha soñadora
Era una vez una Cucaracha llamada Gregorio Samsa que soñaba que era una Cucaracha llamada Franz Kafka que soñaba que era un escritor que escribía acerca de un empleado llamado Gregorio Samsa que soñaba que era una Cucaracha.

(aquí arriba ¿El cuento más corto de todos los tiempos? "El Dinosaurio")

"La Metamorfosis"
de Franz Kafka


Y había que citarlo abriéndose camino...
"Cuando Gregorio Samsa despertó aquella mañana, luego de un sueño agitado, se encontró en su cama convertido en un insecto monstruoso ...
-¿Qué ha sucedido?
No, no soñaba ..."



"Carácter" de Mike Van Diem
(Una de las películas más kafkiana que recuerdo)


No hay comentarios:

Publicar un comentario

algo más para decir