lunes, 25 de enero de 2010

Un partidazo y un buen resultado para ambos equipos: SERÚ 2 - TAMAYO 1

El comentario del B.B. y mis ganas de que lo vean y sepan los perezosos que pasan y se van muy rápido, originaron esta entrada.

"Nos veremos otra vez"
por Serú Girán '92



Estando realmente consciente de que el todo no es la mera suma de las partes, eso quiere decir que lo que nosotros llamamos partes de un todo aún cuando independientemente puedan desarrollarse como otro todo diferente cuando se constituyen en parte de un todo lo que está sucediendo es que hay un diálogo tal entre esas "partes" que es en realidad lo que hace que el resultado de esa dialéctica sea percibido de una manera especial por nuestros sentidos.
Eso como aclaración, ¿oscurecí?
Algunas cosas que quería decir en general y en particular, lo que sea.
1) Como es muy muy muy obvio, y si es posible y si "dios quiere", mi beatle favorito es John Lennon.
2) Mi serú favorito es Charly García.
3) Sé que ni los Beatles ni Serú hubiesen sido posibles sin los exactos artistas individuales que los formaron, creando un nuevo artista colectivo.
4) Si hay algo que sé (aparte de saber que no sé nada, Sócrates mediante en un cuadro tomando la cicuta, y las obras leías por un innombrable y simpático ex-presi) es que la mentira funciona muy bien; aún así, seguiré siendo disfunconal todo lo que me sea posible:

Amigo B.B., no conocía esta canción de Serú Girán ('92 dicen), debe ser una negación basada en una anécdota que pasó de ser historia insignificante a cuento muy festejado en alguna madrugada post-asado, que incluso me animé a lanzar al éter y ya viaja por todo el universo en el espectro en forma de luz, y es que no pude asistir a los recitales de la vuelta de Serú, y etc. etc. etc.
Tampoco ví esa peli "Descubriendo a Forrester" de Gus Van Sant, un director muy interesante, a la que los aficionados de FilmAffinity le promediaron ********** 6,6 (pero la veré lo antes que pueda).
Porque me "peleé" con Dolina no son asuntos para ventilar en público pero tiene que ver con ese simpático innombrable que no nombré antes.
Ese cuadro se llama "Los fusilamientos del 3 de Mayo" (1814) de Francisco de Goya, y hay mucho para leer y para hablar sobre esa pintura.

"Parado en el medio de la vida"
por Serú Girán



¿Para qué sirven las canciones?
De a poquito se van dando varias respuestas, escuchate esta que leí en un comentario en youtube a una canción cantada creo que por Baglietto: "La máquina del tiempo existe: es la música"; estupenda definición para la música y para una canción, y coincide plenamente con tu opinión por allá abajo, y que también es mía, y es una de las mejores posibles entre todas las demás.
Y ya que estamos, hace muchos días hablaba con mi amigo Sandor sobre cuando "el amor se acaba", a lo que Sandor rebatía opinando que "el amor no se acaba, se transforma", a lo que yo re-rebatía batiéndolo en ese round diciéndole "que si se tranformaba ya era otra cosa entonces el amor ya no era y se había acabado". Pero fue un triunfo rápido e inconsistente que se "transformó" en una derrota dulce unas horas después cuando en casa escuchaba el tango (en realidad un vals, o mejor dicho un "valsecito" de Stamponi y H. Expósito) "Flor de lino", en donde supe que el amor se había transformado primero en una "flor de lino" y luego en una canción. Lo antes que pude le devolví los puntos a Sandor y le dije que había cambiado de opinión.
Y parece que eso será todo por hoy, bué, ahí cae el gol de Tamayo

"Adiós a las armas" (2001)
de Reinerio Tamayo

5 comentarios:

  1. Bueno, si no es mucho pedir y no es considerado abuso me gustaría tomarme el atrevimiento, ya que estamos, de meterme en esa discusión filosófica suya y de su amigo Sandor, poniendo mi granito de arena, aprovechando la ocasion y los temas de Serú o de uno de sus integrantes que, como bien decia usted N, Serú no podria haber "sido" de no "ser" por cada una de sus partes que le dieron lugar a ese inmenso artista colectivo que todos, en mayor o menor medida, conocemos...
    Entonces, continuando unos segundos mas de ese match, a muerte súbita si se quiere, yo agregaría que el amor cuando no se acaba, permanece; transformandose - cuando creemos que termina - inevitablemente en nostalgia, ansiedad y porque no en la desesperación misma de no saber hacia donde retomar el camino perdido, para despues, tambien inevitablemente por suerte; renacer en nueva oportunidad de volver a comenzar ese mismo amor o bien encontrar ese que inconcientemente seguiamos buscando aun sin saberlo...ejemplos? la musica como siempre acude pronta y dispuesta en nuestra ayuda y de la mano de, oh casualidad?, uno de mis Seru's favoritos: David Lebon.
    Si me permite y como siempre pidiendo permiso para no abusar de su generosidad, le dejo este, para mi, claro ejemplo de en que se puede transformar el amor cuando se acaba: solamente en mas amor...

    Tu llegada_David Lebón

    Tu soledad, mi tiempo
    Podríamos combinar
    Lluvia que cae sobre el cemento
    Lastimados que se van

    A buscar un amor
    Tan simple que es
    Encontrarte otra vez

    A buscar un amor
    Aliviar alguien que tu
    Ayudarte a limpiar
    Vuelve junto a mi

    Luces que marcan tu llegada
    Gritos de furia numba

    A buscar un amor
    Resolviendo el dolor
    Y jugando a llegar

    A buscar un amor
    Recordándome a mi
    Simulando olvidar
    Vuelve…

    Vuelve junto a mi
    Mis días ya no son como quisiera
    Vuelve junto a mi
    No puedo estar sin ti noches enteras
    Este maldito amor

    Vuelve junto a mi
    Mis días ya no son como quisiera
    Vuelve junto a mi
    No puedo estar sin ti noches en guerra

    Gracias de nuevo...
    un abrazo enorme

    bb Contempomi

    ResponderEliminar
  2. Fe de erratas: me acabo de dar cuenta los errores en la letra de la canción...
    Donde dice Aliviar "alguien que tu", deberia decir "aliviar tu inquietud" y donde dice gritos de furia en numba, deberia decir "gritos de furia en un bar"...
    mas abrazos

    ResponderEliminar
  3. Y por si les interesa, esta es la version en vivo de la canción que a mi, particularmente, es la que mas me gusta

    http://www.youtube.com/watch?v=ddH44uOABTQ

    ResponderEliminar
  4. Ya puse una versión ¿será? (¿Será Girún?)

    ResponderEliminar

algo más para decir