
Parece mentira pero la labor de biólogos como Stephen Jay Gould o Richard Lewontin en la divulgación aunque puede aparecer como básica es fundamental para detener lo avances de lo que se denomina como "creacionismo" y que en el país más poderoso del mundo y de la historia gana terreno de una manera increible. Hay un documental sobre la discusión Evolución/Creacionismo que andan pasando por canal "Encuentro", que te deja sorprendido ante la pantalla el ver y escuchar a gente mayor de edad y con acceso a la educución superior (¿superior?) atacando a la teoría de la evolución con la biblia en la mano. La otra disputa importante es la que tienen (Gould - Lewontin) contra los defensores del llamado "determinismo biológico", corriente sociobiólogica esta que entre otras perplejidades intentan dar base biológica y cientifica (desde las ciencias duras y la genética) al racismo y a programas políticos que te harían poner los pelos de punta.

Dejo acá un parrafito de todas las 365 páginas del libro:
..."La capacidad intelectual humana no se ha alterado en miles de años, en la medida en que podemos apreciarla. Si unas personas inteligentes invertían gran cantidad de energía en cuestiones que hoy nos parecen estúpidas, entonces el fallo radica en nuestra comprension de su mundo, no en la distorsión de sus de sus percepciones ... un famoso lema ..."Plus ça change, plus c'est la même chose" ("Cuando más cambian las cosas, más siguen siendo las mismas"). La estructura física del cerebro debe indicar la inteligencia de algún modo, pero no es probable que el tamaño y la forma externa revelen ningún dato de valor. De algún modo, me interesan menos el peso y las circunvalaciones del cerebro de Einstein que la casi total seguridad de que personas de su mismo talento han vivido y muerto en los campos de algodón y explotados en las fábricas".
Este párrafo es del ensayo que se titula "Sombreros anchos y mentes estrechas"; y en este mismo momento mientras lo transcribía me acordé de una escena de la película "Hombre mirando al Sudeste" de Eliseo Subiela ¿alguien se acuerda?


No hay comentarios:
Publicar un comentario
algo más para decir