miércoles, 5 de agosto de 2009

"Coisa de acender" de Djavan

COISA DE ACENDER - Djavan
(¿Me pregunto si el amigo K1 considerará a la música de Djavan como jazz?) Por lo menos, y según las palabras de un verso de Caetano Veloso, son blues. Estoy seguro que la canción 5 no es un blues, pero no estoy seguro en que estilo musical califican las demás.
Compré este disco en el Aeropuerto del Galeão (ahora denominado Antônio Carlos Jobim) a principios de Enero de 1993 con el último billete de 20 dólares que me quedaba antes de regresar al Río de la Plata. Jamás lo había escuchado cantar, conocía sus canciones en voces de otros (Chico, Caetano, Wonder, Manhattan Transfer, Al Jarreau, Gal, Bethânia), y su fama de ese verso de la canción de Caetano "Eclipse oculto" (..."e desperdiçamos os blues do Djavan"...).
Me había ido un 29 de Diciembre de la oficina diciendo "hasta mañana", y regresé un 8 de Enero directamente desde el aeropuerto, mochila al hombro, a mi trabajo de la calle Tucumán; no me dejaron entrar, dijeron que estaba despedido. No sabía si deprimirme o festejar, me fui silbando bajito a casa y lo primero que hice fue poner este disco incógnita de Djavan (hay que decir que la chica del free-shop insistía en venderme uno de "grandes éxitos" que decliné al instante, al fin y al cabo uno tiene personalidad); y bué, la música salió de los parlantes y me parecieron sonidos de los más bellos que había escuchado en los últimos tiempos (aquellos viejos buenos tiempos). ¿Me deprimí? ¡JA! ¡Ni mierda!, FESTEJÉ durante más de un año y medio ser dueño de mi tiempo. Hoy hay ahí en mis estantes 15 discos de Djavan.

No sé si será jazz, en mi defensa debo decir que lo ví al muchachito eterno cantar en los festivales de jazz de San Sebastián y de Montreaux, así que si lo invitaron será que puede ser jazz nomás che. Un día les cuento como que considero que son las canciones de Djavan, si me acuerdo y si no me prenden fuego antes, CIAO.

2 comentarios:

  1. Al escuchar el disco y recorrer sus temas se me hizo imposible dejar de imaginar el momento en el cual llegaste a tu casa, pusiste el disco y sentiste el alivio de dejar ese laburo agobiante que imagino te habría vuelto loco... añoro ese momento y el disco no hizo más que hacerme soñar con él... Fdo. K1

    ResponderEliminar
  2. Konnawichi K1:
    Claro, cada vez que pongo este disco lo primero que pienso es en aquel momento, especialmente porque era la primera vez que escuchaba esas canciones y las decisiones que tomé (aunque parezca que otros tomaron por mí) están muy señaladas. Mi recuerdo de aquella tarde me habla de una sensación más de "tranquilidad para pensar" que de "alivio", si es que pueden significar cosas diferentes; el alivio (canción 8, ja) es retrospectivo, quiero decir, ya con el tiempo estoy seguro que dejar ese trabajo en el pasado, sacarme ese peso de encima aún con su costo, fue un buen empujoncito a favor de construir mi pequeño mundo personal.
    Las canciones siguen estando en mí; actualmente y desde mi ombligo, este disco tiene que ver con algo que yo llamo "suavidad".

    ResponderEliminar

algo más para decir