skip to main |
skip to sidebar
1. En busca del tiempo perdido. "Du côté de chez Swann" (Edit.)
Camino de lectura discutido con mi amigo
William Wilson.
Hace como 2 años (¿o más?) discutíamos con mi amigo Willie sobre si Haya de la Torre o Mariátegui; y yo, claro, que sin dudas Mariátegui; y ni el tiempo ni el soporte daban para mucho más que una discusión caprichosa. Entonces decidimos dejar la lucha para otra oportunidad, bué, no decidimos, yo huí como un cobarde porque hacía como 15 años que ya no tenía mi "7 Ensayos de interpretación de la realidad peruana", y Willie es peruano las 24 horas del día los 365 días del año, era mucha desventaja. Fui posponiendo ese tema hasta que se cruzó en nuestra charla uno de los habituales exabruptos (buen provecho) del hdp A.V.LL. hijo del hdp M.V.LL., y le prometí a Willie volver a leer Vargas Llosa (padre, hijodunagrap...) cuan pudiese recuperar para mi biblio y lectura los "7 Ensayos ...". El día de Iemanjá fue el día que volvió.Hablar de José Carlos Mariátegui, de su vida y de su obra, ambas interrumpidas abruptamente (tal vez, exabruptamente) sería interminable; un recorrido caprichoso sería transitar las casualidades con mi amigo el Che; otro, ruín, sería consultar la inmunda wikipedia; como sea, no te pierdas pasar por Mariátegui, el te va a ayudar a mirar nuestro pueblo grande. Los nombres desfilan: Deodoro Roca, Vladimir Ilich Ulianov, Julio Antonio Mella, Antonio Gramsci, Ernesto Guevara, Aníbal Ponce, qué equipazo ¿no?, ah, claro, y Carlitos Marx con la 10.
Y así llegó la hora de cumplir mi promesa. Decidí cumplirla por el lado de "La Casa Verde", que siempre figuró en mi primer lista de libros de imprescindible lectura de la literatura latinoamerica; la bronca y el asco por el dueño de las manos que lo escribieron hiceron que permaneciera inleído en un rincón oscuro de libros y escritores ignominiosos que pueblan mis estantes. Pero una promesa a un amig hay que cumplirla, ¿o acaso uno es un político en campaña?La historia es excelente, está magníficamente escrito, y su forma es realmente algo sorprendente aún 45 años después. Haciendo una observación salvaje y con el resultado puesto, me animo a enunciar la siguiente impertinencia, dos puntos: cómo se te nota Marito el despreciable ser humano en el que te convertirías con los años, o que sacarías de tu interior una vez pasada la moda del boom y ser revolucionario.Un libro de imprescindible lectura, para el que le interese, escrito por un hdp (antes y ahora).
"El escritor latinoamericano y la revolución posible" de Mario Benedetti (ja, otro Mario, y ahora me doy cuenta, Mari - átegui), lo debo haber leído en el año 1984, y su consecuencia fue una lista de 43 libros (cuento hoy 34 leídos), ¿qué más se le puede pedir?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
algo más para decir