martes, 23 de febrero de 2010

Las últimas 3 que vi en el cine

"El aura" de Fabián Bielinsky viene de regalo, está aquí porque es la película argentina que más me gustó de esta primera década, y ya que venía a inventariar "El secreto de sus ojos" me pareció justo (¿justo con qué o con quién?) mencionarla; los críticos más amteurs que otras veces de FilmAffinity le promediaron ********** 6,5.


"El secreto de sus ojos" de Juan José Campanella
(FilmAffinity ********** 8,2)
Algún que otro detalle que recuerdo: Esta peli tiene una de las escenas de "fútbol en el cine" qué más me gustó de todas las que haya visto antes. El personaje de Rago tiene una exactitud que da un poco de miedo. El personaje de Francella atendiendo el teléfono, ja, unas gotas de humor simple y real en medio de la tragedia. Un auto Fiat 1500 a media luz natural con tren de fondo, sorprendente. Y todas las miles de páginas que se escribirán si gana el Oscar.

"¿Quién quiere ser millonario?"
de Danny Boyle y Loveleen Tandan
(FilmAffinity ********** 7,8)
¿Quién se atreve a responder esa trivia del afiche sin tener que discutir luego horas y horas?
Viendo esta peli recordé: las fotos de Yann Arthus-Bertrand; los colores del mundo; el mundo en blanco y negro; lo que vale la vida en algunos lugares del planeta; la miscelánea en que Julio Cortázar cuenta su impresión de la estación de tren de Bombay; que Bombay ahora es Mumbai. Creo que la música y la sonrisa de la actriz en la estación ayudan mucho a que no te caigas (¿qué querrá decir esto?).
Lo que más me gustó es la demostración de como por el cuerpo y los propios ojos se puede aprender todo lo que cabe en la diferencia entre nada y una montaña de dinero, y qué más da.


Jamal, sabe por sus ojos lo que muchos no aprenden ni apantallados por unos esclavos.

Latika, ¿cuánto vale esa sonrisa?

Salim, ¿sobrevivir es vivir?


La Estación de Tren de Bombay-Mumbai

¿La Tiera vista desde el cielo?

"El Golpe" de George Roy Hill
(FilmAffinity ********** 8,5)
La primera vez que la ví tenía 9 años, era en verano y todos en el pueblo silbábamos "esa" canción. 37 años después debe estar todo dicho ya; si no la viste todavía, no es mi culpa. (Ya que estamos, hay que echarle un ojo a "Butch Cassidy and the Sundance Kid", juega con la misma "delantera")

Newman-Redford
(esta dupla ni aún perdiendo puede perder)

Así ve desde el cielo Yann Arthus-Bertrand al río Uruguay y uno de sus afluentes viajando por la provincia de Misiones (Argentina)
(hay que hacer "click" sobre esa foto para apreciarla mejor)


Y un Tamayo visto desde el cielo de La Habana, que es uno de los cielos más lindos de esta roca que nos lleva por el universo
"Habana Profunda" (2008) de Reinerio Tamayo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

algo más para decir