miércoles, 5 de agosto de 2009

"Kafka en la orilla" de Haruki Murakami.

"Hitsujidoshi no shitsuji wa shujutsu no hitsujuhin da" (Fragmento de "Umibe no Kafuka")
¿Qué puedo decir de este libro? Es sensacional. Como en todos los Murakami que leí hasta ahora: hay pájaros y gatos; personajes que crecen a través de la historia delante de nuestros ojos; esos personajes escuchan buena música, ven películas o las recuerdan, leen libros interesantísimos y nos cuentan de ellos. Una mirada de la vida que nos hace recordar que la diferenciación entre concreto/abstracto no es más que una clasificación universitaria occidental. Suceden algunos hechos fantásticos que son tomados con la mayor naturalidad. En este aparece una especie de "Viejo Obón" (¡JA! Para entendidos). Pensamientos que caminan hacia Kafka y a Poe y su Cuervo. Y más, y más, y más ... Un viaje muy placentero.
Este fue el primer Murakami que ingresó, hace más de dos años, a mis estantes. El nombre "Kafka" me atrajo enseguida (encima "en la orilla", ¿en la orilla como Borges?, ¿siempre Borges?, ¿en la orilla de qué?) y esa cara de gato del arte de tapa (siempre excelente en esta editorial), se me hacía irresistible, para colmo era un tiempo que estaba inmerso en lecturas de autores japoneses; pero, le desconfié, no sabía quien era el tal Murakami. El azar (¿el azar?) operó otra vez en mi ayuda, en esos días aparte de los Kawabatas, Oés, Akutagawas, Yoshimuras, estaba leyendo a Raymond Carver, y en el prólogo del libro que estaba leyendo escrito por la viuda de Carver, contaba que había estado con el traductor al japonés de la obra de su esposo, ese traductor era Haruki Murakami. Tremendo dato hizo que ya no aguantara la llamada de ese ojo de gato.
Aunque fue el primero que tuve, recién lo leí en estos días, luego de saber que no fue un paso en falso estar transitando por la vida de los entrañables personajes que el amigo Murakami nos presenta.
En esa historia, dice alguien que está despertando: ..."voy recogiendo despacio los fragmentos de mi conciencia"...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

algo más para decir