Hace unos días estaba viendo por cable y por vigésima quinta vez la peli "El Señor de los Anillos"; como ya pasaron los días de "investigación" sobre la fidelidad al libro de las imágenes, diálogos y todo lo demás; de pronto vi o quise ver o me gustó querer ver que la construcción del mundo elfo cinematográfico remitía a esos extraordinarios (¿e irrepetibles?) pintores que se autodenominaron "Prerrafaelistas". Conocer sobre esta escuela, estilo, "hermandad" (como ellos se llamaban a sí mismos) o como quieran decirle, no es un secreto. Quien haya llegado a pasar por este blog no tendrá problemas en sumergirse en esos pintores y, especialmente, en esas pinturas, que a mí particularmente me parecen de una belleza poco común. Mi prerrafaelista preferido es Lawrence Alma-Tadema. Te pido un favor, si tuviste la amabalidad de leer esto que escribo y de mirar la pequeñísima muestra que sigue, regalate esta actividad: averiguá quienes son y mirá las pinturas (prestá atención a las dimensiones para que puedas darte cuenta del espectáculo que es ver una en vivo y en directo). Bué, ahora me voy porque en "Volver" están pasando el Batman y Robin de Chá-Chá-Chá.PRERRAFAELISTAS (una pizquita)
"The Roses of Heliogabalus" (1988, colección privada)
de Lawrence Alma-Tadema
"Lady Lilith" (1868, Wilmington Society of Fine Arts, Delaware) de Dante Gabriel Rossetti
"Proserpina" (1873, Tate Gallery, London)
de Dante Gabriel Rossetti
"The Soul of the Rose" o "My Sweet Rose" (1908) de John William Waterhouse
"The Lady of Shalott" (1888, Tate Gallery, London)
de John William Waterhouse
"A Kiss" (?) de Lawrence Alma-Tadema
"Silver Favourites" (1903, Manchester City Art Galleries)
de Lawrence Alma-Tadema
"The Education of the Children of Clovis" (1861, colección privada) de Lawrence Alma Tadema¿Mundo Elfo de Jackson Post-Pre-Rafaelista?
Arwen
Rivendel
Arwen
Legolas
Lothlorien
Galadriel besando a FrodoDE DONDE VENIMOS ... (digo, vienen)
"La Nascita di Venere" (1485, Galleria degli Uffizi, Firenze)
de Sandro Botticelli
"La Primavera" (1482, Galleria degli Uffizi, Firenze)
de Sandro Botticelli¿Qué opinás vos?
Parece que Jackson adapto bastante bien lo que muestran las pinturas en las peliculas. Pense que no iba a ser asi, mirando lo que hay aca, me parece que si.
ResponderEliminarTe digo no lei el libro solo vi las peliculas, pero siempre las peliculas de Hollywood no respetan mucho las historias originales. Lo que son estas imagenes me parece que las copio bien. Ahora la historia no te se decir.
Saludos
Pinoccio
Tomodachi Pinoccio:
ResponderEliminarNo tengo idea si Jackson tomó a los prerrafaelistas como modelo para el mundo elfo de Tolkien, fue solo un "resplandor" que tuve mientras miraba la película; y la mantendré como opinión (en cualquier momento la elevo a categoría de "hipótesis") en toda charla de café que se me presente.
También habría que decir que la peli de Jackson no es de Hollywood, tuvo un presupuesto "joligudiano" pero estrictamente la pondría fuera de esa clasificación por muchas razones que no vienen al caso (o si), pero para empezar y fundamentalmente porque no se hizo en Hollywood, etc. etc. etc. (si te interesa podemos segir con esos etcs).
Y mi opinión de lector del libro (estoy casi seguro que soy uno de los primeros 4.000 en Argentina) es que la peli es una muy buena adaptación; y que detalles como podría ser por ejemplo esto de la "imagen prerrafaelista", si existió deliberadamente, le daría un plus especial.
Por otra parte creo que se puede saber que imagen tenía el mismísimo Tolkien del mundo que creó porque hubo muchos dibujantes de sus historias mientras él vivía y muchas ediciones fueron ilustradas; solo bastaría con saber que opinó, si es que opinó algo.
Gracias por darme charla.
Sayonara!