Cuando alguien habla tres segundos del libro "Las Palabras y Las Cosas" de Michel Foucault, estoy seguro que invariablemente le queda, le queda, le queda, rebotando en su cabecita loca el Prefacio de esa obra; por eso, si tienen ganas de leer 10 páginas iluminadísimas (es una opinión) péguense una vueltita por ahí, dale. Lo segundo que me viene a la mente es el Capítulo I que se llama Las Meninas; ¡JA! ¡Qué manera de mirar un cuadro! Y de saber mirar, aprender a mirar, se trata el recorrido de nuestros días.
"Las Meninas",
1656, Museo del Prado, Madrid; de
Diego Velázquez.
"Las Meninas",
1957, Museo Picasso, Barcelona; de
Pablo Picasso
"Las Meninas", 1987, de Joel-Peter Witkin(es una foto, explicarlo sería casi escandaloso,por suerte es arte, que cada cual averigüe por su cuenta)
Estos son de Fernando Botero (inconfundibles).Escuchar alguna interpretación de "Las Meninas" (el original) por un experto es sensacional, no se pierdan ese placer. Hay muchas "meninas" pintadas "after Velázquez" incluso algunas de Salvador Dalí, y muchos dibujantes, caricaturistas y pintores actuales; es un lindo entretenimiento ir descubriéndolas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
algo más para decir