domingo, 7 de junio de 2009

"Creía que mi padre era Dios"

Este libro lo terminé de leer hace unos días. Estuve pensando en lo que me dijo el Hasper O. Maddog en la mesa del Kaya, y en lo que le respondí, y me acordé de este libro. Para saber como surgió la idea de publicarlo se puede navegar por la ancha y ajena World Wide Web. Rápidamente diré que Paul Auster es el editor y algo más, no lo escribió, aunque podríamos decir que de su lectura han surgido estas páginas escritas, estos "relatos verídicos de la vida americana", como se subtitula. Ya sobre la frase que actúa como título ... podríamos hablar horas y horas en el bar de la esquina.

Clockwork Orange - La Naranja Mecánica

Libro-Película-Holanda '74
(FilmAffinity: ********** 8,2)

Los HACEDORES: Anthony Burgess - Stanley Kubrick - Johan Cruyff

Banda musical de la película

viernes, 5 de junio de 2009

Una sonrisa maravillosa elevando al mar a la categoría de Belleza

Nunca había visto una sonrisa más linda viajando sobre una ola de mar.

Como Uma Onda (Zen-Surfismo)

Nada do que foi será
De novo do jeito que já foi um dia
Tudo passa
Tudo sempre passará

A vida vem em ondas
Como um mar
Num indo e vindo infinito

Tudo que se vê não é
Igual ao que a gente
Viu há um segundo

Tudo muda o tempo todo
No mundo

Não adianta fugir
Nem mentir
Pra si mesmo agora
Há tanta vida lá fora
Aqui dentro sempre

Como uma onda no mar
Como uma onda no mar
Como uma onda no mar

Nada do que foi será
De novo do jeito
Que já foi um dia

Tudo passa
Tudo sempre passará

A vida vem em ondas
Como um mar
Num indo e vindo infinito

Tudo que se vê não é
Igual ao que a gente
Viu há um segundo
Tudo muda o tempo todo
No mundo

Não adianta fugir
Nem mentir pra si mesmo agora
Há tanta vida lá fora
Aqui dentro sempre

Como uma onda no mar
Como uma onda no mar
Como uma onda no mar
Como uma onda no mar
Como uma onda no mar

Lulu Santos - Nelson Motta

La tengo en este disco acústico (solo cuerdas) en vivo de Wando, en los 80 se escuchaba todo el verano, todo el tiempo; luego de pasar el hastío de aquellos Janeiros comerciales, la siento con un equilibrio zen-surfista.

Del ciclo "Un Cacho de Cultura": Objetos para tapar esa mancha de humedad que tenés en la pared

"Le Radeau de La Méduse" 1817-1818, Musée du Louvre, París; de Théodore Géricault.


"Das Eismeer (Die gescheiterte Hoffnung)", a.k.a. "The Wreck of the Hope", 1823-1824, Kunsthalle, Hamburgo, de Caspar David Friedrich.


Al ver por allá "abajo" el Titanic, me acordé primero del cuadro de Friedrich, luego del de Géricault. Hay mucho escrito sobre estas dos fabulosas obras de arte, acá no se escribirá nada. Mucha gente sabe mucho sobre lo que "está pasando" en esas imágines, y es interesantísmo saberlo.
Tiro el centro, a ver si alguien lo cabecea che.

jueves, 4 de junio de 2009

Silbato inicial de "Soñar no cuesta nada", en qué andaba mi cabeza.

Tapa de alguna edición francesa de "Crónica del pájaro que da cuerda al mundo"

En este disco "En Vivo", uno de los tantos, está la versión que más me gusta de "La ilusión".
La ilusión
Suspiran en ti años felices,
dudas del porvenir.
Cómo nos llegan las señales, cómo tranzan
estrategias para un mejor vivir.
Espero no tener que resistir
nostálgico, esperando del ayer;
la cara de los que andan por 40,
es de un color alegre, en gris, feliz, muy raro.
Qué situación estar aquí,
quererte todavía, todavía más,
hechizo que fulmina mi balanza y mi esperanza,
cuando mutilas la cordura emancipada.
Sobra en pasión ilusión más que razones,
para que te fíes de mí,
nube que se pone sobre tus dolores,
pendo del zumo de tus sinsabores.
Para ti, soy como la vida cuando tiene vida,
zurda y civilizada, ninguna otra me sirve más,
pero, ¡por todo el amor, no me desilusiones!
Ven, sólo se arregla el mundo a pedacitos
con hierro del sueño de cada cual,
con la energía del sentido y corazón,
con sangre de la luna y con savia del sol.
Ave ciega que no espera,
dueña de la verdad.
Cómo seguirte a ti,
si cuando más me necesitas, me abandonas.
Acude siempre donde llora
lo que no se debe morir,
todo se nos vuelve espada,
defendiéndonos de la nada.
Para ti, donde el estallido llena de colores
la inmensidad del alma, sueño tras sueño das,
pero, ¡por todo el amor, no te desilusiones!
Sé del temor que te acompaña,
sé lo que pasó;
siempre te perderás por los mismos abismos
donde me pierdo yo.
Pobre gorrión, lo sabe tanto,
y de tanto lo sabe mal,
loco de comprensión,
que cuando menos te imaginas,
¡no hay modo!
Loca locura bajo control,
ya no sé qué cosa puede ser peor,
alucina en derredor,
cuídatelo todo desde tu rincón.
Suspiran en ti años felices,
dudas del porvenir.
Cómo nos llegan las señales, cómo tranzan
estrategias para un mejor vivir.

Santiago Feliú

Algunos cuentos de Raymond Carver transformados en cine: "Short Cuts" (o "Vidas Cruzadas").
El libro es una recopilación de los cuentos que se utilizaron para hacer la peli, que fue dirigida por Robert Altman.
(FilmAffinity: ********** 7,6, se quedaron cortos, bué son gustos).

De: "Soñar no cuesta nada": ¿Qué es más poético...? Tinha cá pra mim ...: LA GAVIOTA

..." en realidad las palabras que emití fueron: “Don Obón, ¿qué es más poético el vuelo del cóndor o el del albatros?”. El viejo me miró con una piedad que rayaba con el desprecio y me respondió: “El albatros… Vení pibe, sentate y contame”.
Para mí la respuesta de Don Obón fue de compromiso, rápida, urgía enderezar otras inquietudes. Pero no me sorprendió, creo que el albatros es cosmopolita, haber elegido el cóndor lo hubiera limitado, pudiera haber significado demagógico, incluso aldeano. De todas maneras mi pensamiento estuvo siempre en esa gaviota, la de Silvio Rodríguez, en esa presisamente y no otra, sé a cual se refería S.R.; y desde que escuché esa canción por primera vez hace como 26 años, todas las gaviotas son esa.
Esta foto de "cóndor con luna" hace pensar que el albatros podrá ser internacional, pero nunca tan poético y digno como un cóndor. ¿Quién puede saberlo? Cada cual llevará sus propios pájaros en la cabeza.

Está en el disco "Unicornio"

La Gaviota

Corrían los días de a fines de guerra
había un soldado regresando intacto:
intacto del frío mortal de la tierra,
intacto de flores de horror en su cuarto.

Elevó los ojos, respiró profundo,
la palabra cielo se hizo en su boca
y como si no hubiera más en el mundo
por el firmamento pasó una gaviota.

Gaviota, gaviota, vals del equilibrio,
cadencia increíble, llamada en el hombro.
Gaviota, gaviota, blancura de lirio,
aire y bailarina, gaviota de asombro.

¿A dónde te marchas, canción de la brisa,
tan rápida, tan detenida,
disparo en la sien y metralla en la risa,
gaviota que pasa y se lleva la vida?

Corrían los días de a fines de guerra,
pasó una gaviota volando, volando
lento, como un tiempo de amor que se cierra,
imperio de ala, de cielo y de cuándo.

Gaviota, gaviota, vals del equilibrio,
cadencia increíble, llamada en el hombro.
Gaviota, gaviota, blancura de lirio,
aire y bailarina, gaviota de asombro.

Corrían los días de a fines de guerra,
pasó una gaviota volando
y el que anduvo intacto rodó por la tierra:
huérfano, desnudo, herido, sangrando.


Silvio Rodríguez

¡Gol de GEMMILL! Dejate de joder, si no cantaste este gol, tenés una cubetera en el pecho ¿o te gusta el tenis?

Ya dejó un tipo tirado en el camino con movimiento de cintura, el 2 se está por comer un tubo marca cañón, ya me estoy parando emocionado ...
Sale el mediocre arquero de Holanda (¿cómo pudo ser posible este arquero?), y otro que queda arañando el pasto ... GOOOOOOOOOOOOOOOOOLLLLLLLLLLLL !!!!!!!!!!!!

Una secuencia con firma del Pelado

Otra secuencia tipo dibujito revista El Gráfico años 70



..."Mark "Rent-boy" Renton: Phew! I haven't felt that good since Archie Gemmill scored against Holland in 1978!"... (No me sentía tan bien desde que Archie Gemmill metió aquel gol contra Holanda en el 78).
Eso dice el personaje que interpreta Ewan Mc Gregor en la peli "Trainspotting" de Danny Boyle basada en el libro de Irvine Welsh. El libro está buenísimo, un mini compedio de cultura pop.
Hay una canción que no conozco de la Tartan Army (hinchada escocesa) que dicen que dice algo así como: "Me gusta el sexo, las drogas y las salchichas pero nada es comparable al gol de Archie Gemmill".
Te contaría la escena de la peli donde aparece el gol, pero por ahí no la viste, ja, si te gusta el fútbol esa sola escena vale el viaje.
Por supuesto se puede guglear, e incluso "iutubear" (¿este me lo inventé yo o ya existía?).
(FilmAffinity: ********** 8,1)
Bonus Track