jueves, 14 de junio de 2012

Mundo CHE (II)

Un 14 de Junio (¿14 de Mayo? según J.L.A.) de 1928 en Rosario comenzó la historia dice el mural que está en Caraguatay donde el Che vivió sus primeros años.
Y Julio Cortázar y yo (y tal vez vos que estás leyendo esto) tuvimos, TENEMOS, un hermano:

Yo tuve un hermano
no nos vimos nunca
pero no importaba.

Yo tuve un hermano
que iba por los montes
mientras yo dormía.

Lo quise a mi modo
le tomé su voz
libre como el agua.

Camine de a ratos
cerca de su sombra
no nos vimos nunca
pero no importaba.

Mi hermano despierto
mientras yo dormía.
Mi hermano mostrándome
detrás de la noche
su estrella elegida.

(texto y voz de Julio Cortázar)


"Si el poeta eres tú"
de Pablo Milanés

Sí el poeta eres tú
como dijo el poeta,*
y el que ha tumbado estrellas
en mil noches
de lluvias coloridas eres tú,
¿qué tengo yo que hablarte, Comandante?

Si el que asomó al futuro su perfil
y lo estrenó con voces de fusil
fuiste tú, guerrero para siempre, tiempo eterno,
¿qué puedo yo cantarte, Comandante?

En vano busco en mi guitarra tu dolor
y en mi jardín ya todo es bello, no hay temor,
¿qué puedo yo dejarte, Comandante,
que no sea cambiar mi guitarra por tu suerte,
o negarle una canción al sol,
o morir sin amor?

¿Qué tengo yo que hablarte, Comandante,
si el poeta eres tú?
como dijo el poeta,
y el que ha tumbado estrellas
en mil noches de lluvias coloridas eres tú,
¿qué tengo yo que hablarte, Comandante?

* Alusión al poeta y escritor cubano Miguel Barnet que en su poema Che (1967) dice "No es que yo quiera darte / pluma por pistola / pero el poeta eres tú.."


No hay comentarios:

Publicar un comentario

algo más para decir