"Requiem por un sueño" de Darren Aronofsky (FilmAffinity ********** 7,9),
es una película que muestra un viaje de ida, parafraseando el slogan más efectista de las propagandas oficiales contra el abuso de drogas. Un viaje de ida hacia algún sueño, cada uno de los protagonistas tiene el suyo, y los cuatro andando un camino que los lleva en realidad a la "pesadilla americana". Cuatro vidas relacionadas caminado hacia el abismo a través de cuatro estaciones muy diferentes a las que parece haber imaginado Vivaldi. Por momentos podría uno pensar que está ante una peli de Spike Lee, incluso una de Woody Allen (ese Brooklyn y su Coney Island que conocemos de cientos de películas), pero no, es una más de esas pesadillas que Aranofsky (que se filmó una versión de "Robocop" próxima a estrenarse) nos presentaba en "Pi"; todos sabemos que esas vidas no van a cumplir sus sueños, solo nos resta presenciar de que manera se empeñarán en arruinarlos.Cuatro interpretaciones de premio (la de Ellen Burstyn en el papel de Sara Goldfarb es de una precisión y de una realidad llamativa), unas imágenes de vida de pequeños mundos de sencilla belleza, música tan justa que casi no se nota, una mirada objetiva del "viaje" químico. Una pelicula de terror urbano.
Esta imagen es el punto de quiebre, una escena bella, es donde sabemos que el sueño se va a transformar en pesadilla, y nunca podremos advertirles a Marion (Jennifer Connelly) y a Harry (Jared Leto) que sus vidas representan más que cine. Los sueños no siempre se conforman con morirse y recibir un requiem, a veces quieren devenir en pesadilla.Tyron (Marlon Wayans) es el cuarto protagonista, merecía ser mencionado, él y su sueño retrospectivo que habrá que descifrar viendo la peli.
Bué esta peli la ví. Muy bien filmada, con muy buena fotografía y con moraleja. Los actores son bastantes acordes aunque por ahí muy lindos y perfectitos para pintar la realidad de un drogadicto, el que usualmente suele estar mucho más destruído (físicamente) que los de la peli. Ello amén de como terminan, ya que a cada uno le toca lo suyo por lo que hizo. Jennifer Conelly entregando por plata... jejeje muy bueno. La Peli para mi gusto merece 6 quintines y es totalmente recomendable. Fdo. K1.-
ResponderEliminarK1 también comenta cine? Muy bueno.
ResponderEliminarTodavía no hice el mío, pero me pareció que el hecho de que los protagonistas sean tan "lindos" es lo que universaliza el enfoque, quiero decir sale del estereotipo del reventado mugriento y reventado; un toque inteligente (cachetada?) a la mejilla de las caritas publicitarias que viven en un mundo de coca-cola, audi, american express, marlboro y de de todos esos detalles de vida inalcanzable (¿alcanzable solo con alguna droga?).
El máximo son 10 quintines? Tal vez merezca más de 6, esta peli tiene de todo y bueno, hasta permite algunas sonrisas ... pero bué, ya dejaré ahí mi mirada cuando me haga un minuto.
Arigato K1!
digo del estereotipo reventado ... ah ya dije eso 3 veces
ResponderEliminar